Guía del temario para Entrenamiento en Habilidades Sociales
Tema 1: Habilidades Sociales         
1.      Conceptos de HHSS y competencia social, inteligencia sociopersonal e interpersonal, inteligencia social, inteligencia social y asertividad. 
2.      Modelos interaccionistas explicativos de las habilidades sociales.
3.      Componente conductual, cognitivo y fisiológico.
4.      Clasificaciones de HHSS.
5.      Principales variables que afectan la competencia social: Inteligencia Emocional. 
Tema 2: Las relaciones interpersonales y la comunicación
1.      Concepto de comunicación.
2.      Elementos del proceso de comunicación.
3.      Barreras y dificultades en la comunicación.
4.      Sugerencias para mejorar la comunicación. 
5.      Principios básicos o leyes de comunicación.
6.      La comunicación verbal (estilos comunicativos y estrategias asertivas).
7.      La comunicación no verbal (kinesia, paralingüística y  proxémica en el campo de la salud).
Tema 3: Algunas habilidades interpersonales para saber establecer, mantener y terminar una relación de ayuda. 
1.      Empatía /Escucha activa. 
2.      Madurez psicológica.
3.      Motivación.
4.      Capacidad de trabajo en equipo.
5.      Preparación sistemática. 
Tema 4: Importancia de las relaciones interpersonales y de la comunicación en el profesional socio-sanitario:
1.      Habilidades sociales como núcleo esencial en la relación terapéutica de ayuda.
2.      La relación de ayuda del profesional sanitario con los clientes.
3.      La relación de ayuda: una manera de humanizar la salud.
Tema 5: Evaluación de Habilidades Sociales
1.      ¿Qué y para qué evaluar? La evaluación continua.
2.      Cuestionarios, escalas e intervalos (ventajas y desventajas).
3.      Entrevista
4.      Observación conductual.
5.      Autoobservación. 
Tema 6: Entrenamiento en Habilidades Sociales I:
1.      Aspectos conceptuales de los tratamientos
2.      Características de los EHS.
3.      Ventajas de los EHS. 
4.      Eficacia de los EHS.
Tema 7: entrenamiento en Habilidades Sociales II:
1.      Planificación y aplicación de los EHS.
2.      Requisitos participantes.
3.      Valoración crítica de los EHS.
